Pro Tips
6 min
Cómo retener talento en tiempos de cambio
Jul 11, 2025
First Plug
¿Qué pasa cuando las personas buenas empiezan a irse?
Un talento clave de tu equipo avisa que se va. Lo o la viste crecer, liderar, proponer mejoras y ahora, justo cuando más lo/a necesitabas, se va a otra empresa. ¿Por qué? ¿Qué se podría haber hecho distinto? ¿Cuánto tiempo y dinero costará reemplazarlo?
No eres el único.
En este artículo te contamos por qué retener talento es más importante que nunca, qué errores suelen cometer las empresas y cómo mejorar hoy mismo tu estrategia de fidelización.
¿Por qué es tan difícil retener talento?
Los motivos por los que una persona renuncia son múltiples, pero hay patrones claros:
🔹 Falta de reconocimiento o crecimiento profesional
🔹 Malas experiencias con la cultura o el liderazgo
🔹 Procesos desorganizados que frustran
🔹 Beneficios que no se ajustan a la realidad actual (remoto, flexibilidad, tecnología adecuada)
Retener talento no es solo una cuestión de salario.
Es una combinación de clima, herramientas, expectativas claras, propósito y profesionalismo en cada punto de contacto. Especialmente en entornos remotos, donde los vínculos se construyen de forma distinta.
Errores comunes que vemos (y cómo evitarlos)
El onboarding es pobre o estresante
🔴 Consecuencia: una mala primera impresión que cuesta revertir.
🔹 Solución: procesos claros, tecnología lista y bienvenida estructurada desde el primer día.
No se actualizan los beneficios ni la tecnología de trabajo
🔴 Consecuencia: el equipo se siente desactualizado y poco valorado.
🔹 Solución: revisar beneficios regularmente y ofrecer equipamiento adecuado al rol.
No hay feedback ni desarrollo de carrera
🔴 Consecuencia: estancamiento, frustración y pérdida de compromiso.
🔹 Solución: plan de crecimiento claro, 1:1 regulares y oportunidades reales de evolución.
Se descuida la experiencia en momentos clave (como offboarding)
🔴 Consecuencia: se rompe el vínculo y se afecta la marca empleadora.
🔹 Solución: cuidar cada etapa del ciclo, incluso la salida, con procesos humanos y ordenados.
¿Qué puedes hacer hoy para retener a tu equipo?
✔ Escuchar más seguido: no solo en las encuestas anuales
✔ Profesionalizar tus procesos internos: onboarding, feedback, offboarding
✔ Ofrecer tecnología moderna: el equipo que usan todos los días importa
✔ Reconocer logros, aunque parezcan “pequeños”
✔ Fomentar la conexión entre equipos, incluso en remoto
La diferencia no está en los slogans. Está en la experiencia real del día a día.
¿Cómo lo resolvemos en First Plug?
En First Plug ayudamos a que cada colaborador tenga una experiencia profesional desde el primer contacto.
Eso incluye:
🔹 Equipos de trabajo listos desde antes del día 1
🔹 Configuraciones personalizadas por tipo de rol
🔹 Plataforma para ver el estado de cada activo
🔹 Recupero de equipos eficiente en offboarding
🔹 Soporte técnico humano y disponible
Todo esto no solo impacta en la operación. Impacta en cómo se siente tu equipo trabajando con vos.
En resumen
Retener talento NO es una tarea de Recursos Humanos. Es una estrategia de negocio.
Cada punto de contacto (desde la computadora que reciben hasta cómo devuelven el equipo al irse) forma parte de esa estrategia.
En First Plug nos aseguramos de que esa experiencia sea tan buena como el talento que querés retener.
You might also be interested in...
