Pro Tips

6 min

Malware: qué es y cómo protegerte sin morir en el intento

22 jul 2025

First Plug

Uno de tus colaboradores abre un archivo de un mail que parecía legítimo. En minutos, la notebook empieza a comportarse raro. El antivirus no reacciona. Los accesos quedan comprometidos. Y lo peor: era una computadora con permisos sensibles.

El malware no es solo un problema de usuarios particulares. Hoy, en entornos empresariales con trabajo remoto, múltiples dispositivos y acceso a información confidencial, puede ser el principio de un gran dolor de cabeza.

En este artículo, te contamos qué es el malware, cómo detectarlo y qué podés hacer para proteger tu empresa sin necesidad de ser experto en ciberseguridad.



¿Qué es el malware y por qué te debería importar?


Malware = malicious software.


Es cualquier programa creado con fines dañinos, ya sea para robar datos, dañar sistemas o simplemente espiar sin que lo sepas.


Los tipos más comunes:


  • Virus: se adjuntan a archivos legítimos y se replican.

  • Troyanos: parecen programas útiles, pero abren puertas traseras.

  • Ransomware: secuestra tus archivos y pide rescate 💸

  • Spyware: espía tu actividad y roba información.

  • Adware: bombardea con publicidad y puede abrir caminos a otros ataques.




En una empresa, un solo equipo infectado puede comprometer:


🔴 Documentación interna


🔴 Datos personales de clientes


🔴 Credenciales de acceso compartidas


🔴 La infraestructura completa si no hay segmentación

Señales de que algo anda mal

¿Cómo saber si tenés un dispositivo comprometido?

  • El equipo está más lento de lo normal

  • Se abren ventanas o aplicaciones sin motivo

  • Tu navegador cambia de configuración solo

  • Aparecen archivos extraños o desaparecen los tuyos

  • Se activa el ventilador aunque no estés haciendo nada pesado


Si uno de estos síntomas aparece, actuá rápido.


Errores comunes (y cómo evitarlos)


📬 Descargar archivos sin chequear la fuente
🔴 Riesgo: malware disfrazado de adjunto
🔹 Solución: políticas claras + concientización del equipo


🔓 Dispositivos sin protección o antivirus vencido
🔴 Riesgo: entrada libre para amenazas
🔹 Solución: control de software desde una plataforma centralizada


🔗 Compartir contraseñas por mail o chat
🔴 Riesgo: robo de credenciales y acceso total
🔹 Solución: gestores de contraseñas + 2FA


🔧 No actualizar el sistema operativo ni apps
🔴 Riesgo: vulnerabilidades abiertas
🔹 Solución: actualizaciones automáticas y forzadas desde IT


¿Cómo protegerse sin ser experto en IT?


✔ Usar un MDM que permita configurar reglas de seguridad en todos los dispositivos
✔ Forzar actualizaciones y revisiones periódicas desde una consola
✔ Establecer roles y accesos según necesidad (principio de menor privilegio)
✔ Implementar herramientas de protección como antivirus, VPN y firewalls
✔ Concientizar a los colaboradores: el 90% de los ataques empieza con un clic mal hecho

¿Cómo lo resolvemos en First Plug?


En First Plug ayudamos a empresas a blindarse desde el equipo:


🔹 Todos nuestros dispositivos incluyen software seguro, actualizado y preconfigurado
🔹 Integramos soluciones de MDM, ABM e Intune para aplicar políticas de seguridad a distancia
🔹 Monitoreamos cada equipo durante todo su ciclo de vida
🔹 Ofrecemos destrucción segura de datos y reacondicionamiento certificado
🔹 Te damos una plataforma para ver qué equipo está en riesgo y actuar antes de que pase algo

En resumen:


Los ataques no siempre vienen de un hacker con capucha. Muchas veces, entran por un PDF.

Con una buena estrategia de seguridad desde el dispositivo, podés evitar que un error humano se convierta en un problema mayor. Y si además tenés una solución integral como First Plug, dormís más tranquilo.